Entradas

El Minero Aymara y La Rebelión India en Corocoro

Imagen
Razones para este escrito es rendir homenaje a aquellos mineros aymaras de la mina Corocoro que en momentos turbulentos de la rebelión se enlistaron bajo las consignas de Willka Pablo Zárate, este episodio da inicio al movimiento social y político del minero aymara en el siglo XX; también conocer la percepción de la difícil condición del minero en la mina de Corocoro, narrada por un indianista, que es un atisbo de las penurias que todo aymara sufre al momento de trabajar en la mina.   Se puede descargar aquí.

Wiphala: Historia real de un símbolo de lucha

Imagen
Quiero presentar este trabajo con tres propósitos: a) Hacer conocer la historia objetiva de la wiphala basándome en elementos históricos que he considerado referentes puntuales. b) Aclarar dudas para quienes buscan conocer la construcción de la wiphala moderna utilizada hoy como símbolo del mundo indígena. c) Apartar elementos imaginativos, cuyo contenido en el trascurso del tiempo hizo posible la aparición de diferentes idearios esotéricos; es necesario despejar conceptos ilusorios que carecen de fundamentos reales, apartar los diversos argumentos ficticios que se proliferó en escritos que en el contexto tendieron a ser más ideológicos que veraces.  Se puede descargar aquí.  

Indios católicos frente a la descolonización.

Imagen
  1.- Introducción: Estas breves notas sirvan a los estudiosos del indio, para aquellos que buscan observar su realidad y plasmen en sus escritos lo “indio” con fundamento verídico, y no se sientan tentados a disfrazar su modo de vida, sus costumbres y relaciones sociales, con fabulas surrealistas que buscan en el indio un sustento ideológico trillado en contenido y entrelazado en mentiras para conseguir algún rédito político y académico. Podemos encontrar bastante literatura imaginaria que nos describe una serie de categorías centradas en la Descolonización, término muy utilizado en ámbitos académicos y políticos, cuya carga argumentativa es muy parecida al razonamiento de las izquierda-comunista quienes tienden a desprenderse de la realidad en búsqueda de encajar su teoría a condiciones distintas, el “vivir bien” o el “chachawarmi” son parte de un corpus alejado de la realidad vigente, que en vez de aportar confunde las aspiraciones históricas del indio. Si no partimos nuestro...

Alcance teórico del Indianismo en Fausto Reinaga

Imagen
La teoría es distinta de la práctica, pues constituye un reflejo y una reproducción mental, ideal, de la verdadera realidad. Por otra parte se halla indisoluble ligada a la práctica, que plantea al conocimiento problemas acuciantes y exige su solución. [2] Tomare de Fausto Reinaga el conjunto de sus ideas que dan origen al indianismo, dejando de lado sus ideas que hacen lo amautico. Ya que son más consistentes los planteamientos del indianismo a los fenómenos sociales con relación al indio aplicando ideas que expliquen su condición dentro de su realidad y su condición social y lugar dentro de la historia. Si bien ciertas hipótesis que plantea Reinaga para explicar la realidad del indio en su contexto han sido mencionadas por varios escritores, no se han examinado los alcances que estos han tenido en la formulación de nuevos parámetros que den lugar a la actualización de Reinaga para el contexto actual, del cual estas líneas podrán dar un análisis de lo que se debe buscar, la ubicaci...